Escritura mexica

Escritura mexica

Silabario Mexica en el Alfabeto Fonético Internacional de acuerdo a Lacadena y Wichmann 2004
Tipo Logográfico (pictogramas e ideogramas)
Idiomas Náhuatl
Época ca. Siglo xvi
Estado inactivo
Antecesores
Lenguas uto-aztecas
Hermanos Escritura mixteca
Relacionado Escritura maya, Escritura Zapoteca, Escritura epi-olmeca, Escritura Olmeca, Escritura Ñuiñe,

La escritura mexica fue el sistema de escritura de la lengua náhuatl usado por la civilización azteca, basada en silabarios, rebuses, pictogramas e ideogramas de la tradición mesoamericana de las culturas del centro del actual México en los periodos Epiclásico y del Posclásico mesoamericano. Se creía que su uso era reservado para las élites, sin embargo los códices topográficos y los catecismos tempranos coloniales, de desciframiento reciente, eran utilizados por tlacuilos (escribas),[1]macehuallis (campesinos),[2]pochtecas (comerciantes),[3]​ etc.

Popularmente se cree que ningún amoxtli mexica auténtico sobrevivió a la Conquista, debido a que la mayoría de los amoxtlis existentes son reproducciones, versiones censuradas, modificadas, o completamente realizadas por autoridades eclesiásticas españolas.[4]​ Estos documentos generalmente no presentan un sistema gráfico abstracto como la mayoría de los códices prehispánicos sino exhiben ilustraciones de estilo europeo medieval.[5]​ Estos escritos generalmente exaltan cualidades negativas solo reportadas por reportes coloniales (sacrificio, canibalismo, etc)[6]​ donde estos documentos contienen descripciones en latín, español o náhuatl. Sin embargo también su contenido trata de la tecnología, medicina y botánica de los mexicas, aunque mayoritariamente sin descripciones o solo en náhuatl.[7]​ No obstante, existen amoxtlis que por su estilo, temas y manufactura sugieren una elaboración original sin influencia hispana.[8]​ Estos amoxtlis generalmente contienen glifos silábicos y signos ideográficos, acompañados de ilustraciones, donde los temas incluidos no coinciden o inclusive contradicen la mayoría de las crónicas coloniales, reforzando la posibilidad de ser amoxtlis auténticos.

Estudios recientes demuestran el uso de un silabario en la escritura mexica,[9]​ similar a la escritura epi-olmeca y parecida a la escritura maya el cual permitía la expresión literaria sin la necesidad de ideogramas o ilustraciones, evidencia de este sistema se encuentra disperso en diversas obras.[10]​ Otra línea de investigación ha encontrado un sistema con base en ideogramas simplificados,[11]​ el cual funciona de manera independiente a ilustraciones, evidencia de este sistema se encuentra en los catecismos testerianos.[12][13]​ Antiguamente se atribuía la autoría de estos documentos a las autoridades eclesiásticas coloniales, sin embargo esta escritura refleja cualidades culturales exclusivas a los mesoamericanos, e inclusive contiene veneraciones ocultas a las deidades mexicas.

  1. López Corral, Aurelio (2011). «Los glifos de suelo en códices acolhua de la Colonia temprana: un reanálisis de su significado.». Desacatos (37): 145-162. ISSN 1607-050X. Consultado el 24 de mayo de 2015. 
  2. 50 años. Centro de Estudios de Historia de México Carso. Fundación Carlos Slim. 2015. p. 133. ISBN 978-607-7805-11-3. 
  3. «Matrícula de tributos». World Digital Library. Consultado el 21 de enero de 2013. 
  4. Alberú Gómez, María del Carmen (2012). Relación de Michoacán y Códice Florentino: la huella medieval en dos códices del siglo XVI'. Barcelona: Universidad Autónoma de Barcelona. p. 161. 
  5. Weckmann, Luis (1984). La herencia medieval de México. El Colegio de México. 
  6. «El sacrificio humano: justificación central de la guerra». Consultado el 3 de mayo de 2015. 
  7. Sahagún, Bernardino de. Historia General de las cosas de Nueva España. 
  8. Léon Portilla, Miguel. «El Tonalámatl de los Pochtecas (códice Fejérváry Mayer)». Arqueología Mexicana (Edición Especial Códices). 
  9. Lacadena, Alfonso (Primavera 2008). pari/journal/0804 «A Nahuatl Syllabary». The Pari Journal (en inglés) (Pre-Columbian Art Research Institute) VIII (4): 23. ISSN 1531-5398. Consultado el 30 de agosto de 2016. 
  10. Gutiérrez González, Ma. Eugenia. «EL MÉTODO LACADENA EN EL DESCIFRAMIENTO DE LA ESCRITURA JEROGLÍFICA NÁHU». Revista Digital del CECIUM (Centro de Estudios Interdisciplinarios de las Culturas Mesoamericanas, A.C./Escuela Nacional de Antropología e Historia): 25-31. ISSN 2007-3690. Consultado el 30 de agosto de 2016. 
  11. «Códice Testeriano de la Biblioteca Nacional de Madrid». Seminario de Códices. 2014. 
  12. Cline, Howard F. (1978). «A Census of Middle American Testerian Manuscripts». Guide to Ethnohistorical Sources. University of Texas Press. p. 3:281-96.  |autor1= y |apellidos1= redundantes (ayuda)
  13. Norman, Ann (1985). «Testerian». Ph. D. dissertation (Tulane University). 

Developed by StudentB